Experiencias del proceso de deportación de migrantes ecuatorianos residentes en la ciudad de Cuenca en el período 2020-2021
Abstract:
Este trabajo de investigación, da a conocer las experiencias de vulneración de derechos que experimentan los migrantes ecuatorianos en su proceso de deportación de los países de México y Estados Unidos. El estudio tiene un corte cualitativo y utiliza un diseño descriptivo. En el cual se utilizó la entrevista semiestructurada para la recolección de información. La aplicación de la técnica fue de manera presencial, por las relaciones de cercanía con los participantes. Los datos recolectados son de cinco personas deportadas y un informante clave que cuenta con experiencia sobre la temática investigada. La información se sistematizó en función de una matriz con categorías operacionales en la cual se logró obtener unidades de significado, para en lo posterior dar un análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Los resultados reflejan que existen situaciones en las que se vulneran sus derechos, así como también hay experiencias de discriminación, exclusión, maltrato y violencia en contra de las personas en situación de movilidad humana en el exterior y por medio del enfoque de Derechos humanos se busca que exista una igualdad y protección a favor de los migrantes. Finalmente es de importancia mencionar que el efecto que deja la deportación, es el estado de frustración, ya que el migrante al no haber podido lograr cumplir su meta y brindarle una mejor calidad de vida a su familia, tras ser deportado, se evidencia el estado psicológico de tristeza y frustración
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Psicologia Social
- MIGRACIÓN
- CANTÓN CUENCA
- derechos humanos
- Movilidad humana
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Migración internacional y colonización