Experiencias educativas de niños y niñas del subnivel básico elemental que viven en los sectores urbano-populares de la ciudad de Machala durante el confinamiento por COVID-19.


Abstract:

La presente investigación buscó describir las experiencias educativas que vivieron los niños y niñas de sectores urbanos populares de Machala, durante el confinamiento por COVID-19. Se trabajó desde la teoría sistémica familiar, en un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, en donde se aplicó una encuesta a 100 madres/padres de estudiantes de Machala. El proceso de educación de los niños se desarrolló usando como principal medio de comunicación el zoom o videollamadas; 44% de madres construyeron un vínculo afectivo con sus hijos; 43% considera que sí comunicaban sus emociones a sus hijos. Las madres y padres presentaron dificultades en el acompañamiento escolar a sus hijos durante la impartición de las clases en modalidad virtual, ligadas a no contar con equipos tecnológicos (55%), a servicios de internet de baja velocidad (35%), a temas escolares que no eran entendibles (29%) y a la sobrecarga de trabajo (25%). Luego, en menor medida, al poco dominio de la tecnología (18%) y a poca cooperación de los niños por aprender (12%). Frente a ello, 70% afirma que los docentes estuvieron dispuestos a colaborar; más de la mitad de las familias consideran tener paciencia con sus hijos y ser creativas; 61% escuchaba con atención a sus hijos; y 53% buscó en internet aquello que no entendía o no conocía. Como resultado de dicho proceso, un 22% considera que su hijo/a no aprendió nada.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ROL CO-EDUCADOR
  • modalidad online
  • Proceso Educativo
  • EXPERIENCIA EDUCATIVA EN CASA
  • Educación básica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Comunidades
  • Salud y seguridad personal