Experiencias para desarrollar competencias de emprendimiento en la formación universitaria


Abstract:

Es indudable que la Educación Superior puede generar impacto en el desarrollo económico de un país y una de las formas en las cuales es posible actuar, es en el fomento e impulso al emprendimiento como actividad clave. Este proceso formativo puede ser desarrollado a través de las funciones sustantivas de la universidad: Docencia, Investigación e Innovación y Vinculación con la Sociedad. Para ello el presente trabajo desde la perspectiva de la acción docente, tiene como objetivo dar a conocer las experiencias de emprendimiento de los estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Cuenca, quienes decidieron enfrentar el reto de emprender, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante su proceso de formación, bajo la dirección de docentes gestores de emprendimiento. En este estudio cualitativo se aborda las competencias desde el enfoque del pensamiento complejo, su alcance es descriptivo, utiliza la técnica de la observación participante para extraer resultados, los mismos que reflejan la aplicación de importantes competencias inherentes al emprendimiento en las actividades los estudiantes de la Carrera en estudio, concluyendo que es posible desarrollar estas competencias mediante actividades de estudio curriculares y extracurriculares.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Emprendimiento
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Educación
    • Educación superior