Experimentaci?n con tintes naturales en fibras de llama. Caso: Comunidad de Chocab?.


Abstract:

El prop?sito de esta investigaci?n fue valorizar la t?cnica de te?ido natural que en la actualidad est? en peligro de desaparecer por los avances tecnol?gicos. En la comunidad de Chocab? se produce la fibra de llama en una proporci?n peque?a y las artesanas no tienen experiencia en la aplicaci?n del tinturado natural por lo que el objetivo de este trabajo fue experimentar con diferentes tipos de vegetales aplicando los m?todos ancestrales de te?ido natural para la obtenci?n de una amplia gama crom?tica con la fibra de llama. Se experiment? en el laboratorio con cinco platas tint?reas: Baccharis latifoli (chilca), Physalis angulata L.(mullaca), Juglans neotropica (nogal), Cichorium intybus L.(chicoria) y Prunus ser?tina sspp.(capul?); se utilizaron dos mordientes: Sulfato de Aluminio y Sulfato de Hierro, se trabaj? adem?s variando el pH a valores ?cidos y alcalinos. Se obtuvo una paleta de 90 tonalidades y los hilos te?idos se sometieron a pruebas de resistencia del color a la luz, lavado y frote. La totalidad de las muestras de hilos te?idos dieron resultados satisfactorios seg?n la escala de grises para la evaluaci?n de la transferencia de color.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • FUENTES VEGETALES
  • Llama
  • Tintes Naturales
  • FIBRAS
  • MORDIENTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Artes textiles
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Cultura e instituciones