Experimentación con residuos de la industrialización de la caña de azúcar y su aplicación en viviendas emergentes para climas cálidos


Abstract:

Después de un análisis de las técnicas de construcción que están predominando en el mercado de la ciudad de Loja, hemos observado el gran crecimiento que ha obtenido la construcción en seco, y la utilización de tableros de MDF, de OSB, y de melamina. Por esta razón se ha creído conveniente plantear la elaboración de un tablero constructivo realizado con materiales y mano de obra local. Dentro de los materiales locales se ha experimentado con las diversas características que presenta la caña de azúcar y su residuo resultante de su industrialización, el bagazo.Se debe señalar que este tablero estará destinado para varios usos, ya que lo podemos aplicar para la construcción de fincas vacacionales, viviendas para familias de bajos recursos económicos y en especial para su aplicación en siniestros naturales utilizándolo para la elaboración de viviendas provisionales. Debemos indicar que este tipo de tablero se lo aplicara en lugares secos en los que no exista mucha presencia de lluvia ni humedad.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Bagazo de caña de azúcar – Usos
  • Arquitecto - Tesis y disertaciones académicas
  • Tableros – MDF OSB – Estudio
  • Materiales de prefabricados

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Ciencia de materiales
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Materiales y fines específicos
  • Arquitectura