Andragogia en la educación superior


Abstract:

La Andragogía es la ciencia que estudia, el aprendizaje y auto aprendizaje del adulto; aprovecha la experiencia que este adquiere durante el trayecto de su vida, la misma que le enseña la responsabilidad que tiene consigo mismo, con su familia y con la sociedad. Adquiere una visión positiva de obtener buenos logros y orienta a la superación personal, es donde el aprovecha la oportunidad que le presenta el estado ecuatoriano a través de la educación superior para crear su propia autoeducación y ser maestro de su propio aprendizaje. Llega a convertirse en un ser humano más productivo y profesional de calidad, aprovechando las potencialidades adquiridas durante su infancia, a través de la pedagogía y la afianza con la aplicación de las técnicas andragógicos a través de sus tutores, con quienes confronta, analiza y toma sus propias decisiones. El aprendizaje del alumno tuvo inicios en 1950, de manera informal, desde allí se conoce que ellos aprenden mejor en ambientes informales, cómodos, flexibles y apacibles, sin autoritarismo, no formulas pedagógicas rígidas. La pedagogía del adulto exige el desplazamiento de los recursos tradicionales, no ser tratado como niño o adolescente y llega hacer profesional.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Andragogía
  • Tutores
  • aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación de adultos
  • Educación superior