Androgénesis inducida, en varias poblaciones F1 de arroz (Oryza sativa L.) para generación de plantas doble haploides.


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo la obtención de plantas doble haploides homocigóticas de arroz a partir de 12 generaciones F1 provenientes de cruzamientos simples. Las actividades realizadas fueron siembras de anteras en los medios de inducción de callos MS. En este medio se desarrollaron microcallos que luego fueron transferidos cuando median 2mm aproximadamente a un medio de regeneración de plantas, observando que comenzaron a desarrollar cloroplastos y pigmentación verde iniciando sus estructuras más organizadas como embriones, raíces y brotes; llegando a inducir a la androgénesis y obtener plantas doble haploides determinadas por citometría de flujo a partir del contenido de ADN de las plantas regeneradas. En potencial callogenico la mejor respuesta se encontró en los tratamientos INIAP 12 x GO 38063 (372 callos); INIAP 14 x INIAP 12 (415 callos); F 50 x GO 3840 (581 callos). Demostrando que estos cruces tienen una gran capacidad para producir callos. Sin embargo, la mejor respuesta androgénica para regeneración de plantas pertenece al cruce GO 38404 x INIAP 16. Logrando regenerar un total de cinco plantas las cuales se les determino su ploidía por citometro de flujo descubriendo que 2 plántulas eran doble haploides y 3 plántulas haploides. La mejor respuesta para inducción de callos se consiguió sembrando anteras directo al medio de inducción sólido adicionándole agente gelificante (Gelrite), estos callos se formaron más duros que los del medio líquido. También con anteras sembradas en el medio de inducción líquido produjo muchos callos pequeños, éstos fueron transferidos a otro medio de inducción de callos solido ayudando a formarse y desarrollarse mejor. Cabe destacar que el efecto con el estado de desarrollo de la microspora fue favorable determinando así el estado uninucleado medio o tardío preciso para inducir callos mediante la técnica de cultivo de anteras; descubriendo relación con la planta donante, la hoja bandera debe de estar emergida y a una distancia de 2 a 5 cm, desde la aurícula de esta hoja y la aurícula de la hoja anterior mientras que, el medio ambiente para su incubación en el cuarto de crecimiento funcionó con temperatura de 22°C durante 8 horas diarias. En regeneración de plantas verdes se obtuvo buena respuesta en los tratamiento INIAP 12 x JAPÓN (DH); INIAP 14 x INIAP 12 (TP), (TP); INIAP 16 x GO38063 (DH), (DH), (DH), (TP); GO38404 x INIAP 16 (DH), (DH), (H), (H), (H); JAPÓN x INIAP 16 (H), logrando aclimatarse y adaptarse en el vivero. Las plántulas albinas permanecieron en el laboratorio debido a que en las pruebas preliminares de aclimatación realizadas no se adaptaron al cambio y fenecieron.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • GENERACIÓN DE PLANTAS DOBLE HAPLOIDES
  • ANDROGÉNESIS
  • Mejoramiento genético
  • Cultivo de anteras

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Plantas
  • Bioquímica