Exploración de los estados financieros y su afectación en la toma de decisiones de la empresa Topsy.
Abstract:
La finalidad de la presente investigación es determinar la situación financiera de la empresa, para obtener información cualitativa, cuantitativa y específica de los antecedentes anteriores y presentes, lo cual permitirá comprobar cómo se puede tomar las mejores decisiones en el rol financiero para establecer si es factible o no tomar una nueva dimensión, debido a esta alternativa se argumenta el análisis para un avance económico, los objetivos que se persiguen están direccionados a determinar la situación financiera, comprobar su eficiencia de la empresa utilizando la información de los últimos estados financieros para realizar una toma de decisión apropiada, sus objetivos específicos a su vez, tiene que ver con la verificación de si los estados financieros en su problemática afectan la toma de decisiones; analizando los estados financieros para definir el índice de aceptación en la toma de decisiones desde la óptica financiera y finalmente recomendar como se puede tomar decisiones apropiadas a partir de los resultados encontrados; el procedimiento utilizado consistió en reunir la información pertinente de los estados financieros de la empresa, lo cual valida su objetividad, se continua con la síntesis de los datos contenidos en los informes para aplicar las técnicas propias del análisis financiero como son el análisis vertical, horizontal e indicadores; en la metodología aplicada se resalta que la investigación de campo debido a que los estados financieros son reales y su contribución será efectiva para la organización que funciona como objeto de estudio, y que será analizada para conocer si situación económica y en base a ello tomar medidas que permitan mejorar el horizonte empresarial en el corto y largo plazo; bibliográfica documental, ya que su utilización permite la búsqueda en presentaciones científicas, libros y demás fuentes de la literatura que se requiere para fundamentar la parte práctica cuantitativa, al efectuarse un análisis financiero a los estados presentados por la empresa en estudio, es necesario la utilización de cálculos matemáticos para expresar de manera objetiva mediante valores y porcentajes la situación de la empresa, los resultados más relevantes es que la empresa es líquida en los dos periodos sujetos a evaluación si se toman en cuenta todos sus activos corrientes, pero no tiene suficiente disponible o efectivo para poder canelar sus obligaciones de forma inmediata, el endeudamiento de la empresa disminuye del año 2015 al 2016, restando también el riesgo empresarial de no poder cancelar los compromiso asumidos con terceras personas, sus niveles de rentabilidad es algo que debe llamar la atención de los administradores, debido a que solo en el año 2015 es que se obtiene una utilidad del ejercicio, percibiéndose un perdida para el año 2016, lo que deja entrever que el personal no ha sabido aprovechar las ventajas que le ofreció el mercado al poder aumentar de manera significativa los niveles de ventas del año 2015 al 2016, por cuanto sus principales conclusiones son que la empresa pese a ser liquida va perdiendo su capacidad de generar riqueza ya que en el año 2016 se observa una pérdida del ejercicio, incluso con el incremento significativo de las ventas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- DECISIONES
- SITUACION FINANCIERA
- DOCUMENTAL
- Análisis
- Empresa
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Dirección general
- Economía financiera