Anemia and nutritional status in children under 5 years of age. “Hospital Pablo Jaramillo Crespo”, Cuenca-Ecuador


Abstract:

RESUMEN La anemia representa una enfermedad con una elevada prevalencia que está ligada a situaciones precarias que viven los infantes. Objetivos: determinar la frecuencia de la anemia y establecer su relación con el estado nutricional en menores entre 6 y 59 meses, ingresados al Hospital Pablo Jaramillo Crespo. Cuenca-Ecuador, 2017. Metodología: estudio retrospectivo que estableció la frecuencia de la anemia en menores entre 6 y 59 meses hospitalizados durante enero a diciembre de 2017, determinando el vínculo con las condiciones nutritivas del involucrado. El análisis se realizó mediante el programa Epi-info y la prueba de asociación utilizada fue Chi-cuadrado de Pearson, admitiéndose una p£0.05 para establecer significancia estadística. Resultados: el 52.6% de los niños fueron del género masculino y 47.4% femenino, predominando los de edad preescolar (51.9%). La frecuencia de anemia fue del 39.6%, de los niños con anemia el 6% tuvieron desnutrición moderada a grave existiendo significancia estadística. Los niños con anemia fueron del sexo femenino (51.3%) y presentaron desnutrición en el 23.9%, mientras que de aquellos sin esta enfermedad el 55.2% perteneció al masculino y el 18.6% estaba desnutrido. Conclusiones: la anemia guarda una conexión estadísticamente significativa hacia un estado leve y moderado de desnutrición. Palabras clave: trastornos de la nutrición del lactante, trastornos de la nutrición del niño, anemias nutricionales, sobrepeso, obesidad.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Overweight
  • TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
  • child nutrition disorders
  • infant nutrition disorders
  • OBESIDAD
  • Trastornos de la nutrición del lactante
  • nutritional anemias
  • anemias nutricionales
  • Sobrepeso
  • obesity

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos