Anemia ferropénica : factores de riesgo y complicaciones en adolescentes embarazadas estudio a realizar en Consulta Externa de Ginecología del Hospital de Especialidades Mariana de Jesús período 2014 - 2015
Abstract:
La anemia en adolescentes embarazadas constituye un problema de morbimortalidad que afecta tanto a la madre como a su hijo, pudiendo producir complicaciones tanto en etapas perinatales como post-natales. La anemia ferropénica es un descenso de la concentración de hemoglobina, hematíes pequeños (microcitosis), con poca cantidad de hemoglobina en su interior (hipocromía) y cifras bajas de hierro en los depósitos (ferritina disminuida). El propósito de esta investigación es determinar los factores de riesgo y complicaciones en casos de mujeres adolescentes embarazadas con diagnóstico de anemia ferropénica que acuden al Hospital de Especialidades Mariana de Jesús dentro del periodo 2014 - 2015, en la consulta externa de ginecología bajo esta presunción diagnóstica y valoradas clínicamente obtuve como instrumentos una hoja de recolección de datos, las historias clínicas de las pacientes en estudio, y valoración de exámenes complementarios. La metodología fue de tipo transversal, descriptivo, explicativo, bibliográfico, con enfoque cualitativo y con diseño no experimental, retrospectivo. Los resultados del mismo permitirán conocer los factores de riesgo que pbkp_redisponen a la anemia ferropénica, las consecuencias en la gestante y en el feto, lo que propongo un alternativa de solución al problema para prevenir esta patología y contribuir a la disminución de casos y favorecer así en la reducción de la morbimortalidad materno - fetal. Los resultados obtenidos revelaron que la anemia ferropénica se presentó con mayor frecuencia en jóvenes de 17 años de edad con 27%, manifestándose en el tercer trimestre de gestación con 61% caracterizada por anemia moderada (grado 2) en un 43%, la mayoría de las adolescentes se encontraban cursando la secundaria 68%, manteniendo una relación con sus parejas mediante unión libre un 58%, el lugar de residencia en un 72% fue urbano, el estado nutricional o el índice de masa corporal de las gestantes estuvo dentro de los parámetros normales (64%); en cuanto a las complicaciones materno- fetales no se observó dificultad alguna, solamente un 10% que obtuvieron bajo peso al nacer.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
- Edad Gestacional
- ECUADOR
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Atención prenatal
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Anemia Ferropenica
- Embarazo en Adolescencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos