Anemia ferropénica en adolescentes embarazadas. Propuesta de guía nutricional didáctica para disminuir su incidencia
Abstract:
Dentro del umbral de las enfermedades más perjudiciales para el embarazo, la anemia ferropénica se presenta como uno de los principales padecimientos. Se entiende como anemia ferropenica al tipo de anemia que se caracteriza por la deficiencia de hierro, y debido a que el hierro (Fe) es uno de los elementos más esenciales para el desarrollo sustentable del ser humano, la deficiencia de este en el organismo se convierte en un problema de salud pública a nivel mundial a más de sus perjuicios directos, otro de los principales factores que convierten a este padecimiento en algo de suma importancia es el hecho que su índice se ve incrementado en los niños, adolescentes y mujeres en (etapa reproductiva). Esta deficiencia de hierro se puede dar debido a la perdida de hierro, mal absorción intestinal, o incremento en la necesidad del mismo. El presente estudio de caso busca comprender y analizar el alto índice de anemia ferropenica en los embarazos adolescentes atendidos en el año (2014-2015) en el hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. Buscando de esta manera como principal objetivo proponer una guía para combatir la anemia ferropenica, que se adapte a este contexto local y de esta manera sea posible la disminución del índice actual. Para lograr el objetivo principal se ha planteado una metodología cualitativa, anexada con datos básicos estadísticos que permitan entender la situación actual del problema, entre los resultados obtenidos tenemos como nos demuestra esta encuesta aproximadamente las tres cuartas las adolescentes embarazadas tienen bajos los niveles de hierro, mientras que en la cuarta parte restante se encuentran incluidas las adolescentes embarazadas con parámetros normales y altos de hierro, además tenemos que apenas el 16% ha asistido a seis consultas estando en la última etapa del embarazo y el 67% no consume los suplementos indicados para mejorar su estado nutricional, debido a los cual se recomienda la aplicación de una guía nutricional didáctica para educar a las adolescentes embarazadas y reducir la incidencia de anemia ferropenica.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ECUADOR
- HOSPITAL GENERAL TEÓFILO DÁVILA
- Incidencia
- Guia nutricional
- Cantón Machala
- Anemia Ferropenica
- Embarazo en Adolescencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar