Expresiones literarias del pueblo Épera


Abstract:

Este artículo se propone describir a grandes rasgos las expresiones literarias del Pueblo Épera del Ecuador. Si es poco lo que se conoce de este pueblo originario del Chocó colombiano, mucho menos es lo que se sabe de sus expresiones literarias. No existe hasta hoy ningún estudio que trate sobre el tema, aunque disponemos de varias colecciones monolingües publicadas en Colombia por el ILV (1985; 1988; 1995; 1998) y una bilingüe aparecida hace poco en Ecuador (Gómez Rendón 2009). La descripción que presentamos aquí se basa precisamente en esta colección, producto de numerosas estadías de campo entre 2006 y 2009, en el marco de un programa a largo plazo de documentación y revitalización lingüística del Sia Pedee1. La colección antes mencionada contiene cuarenta y cinco piezas de tradición oral editadas a partir de un registro audiovisual digitalizado y anotado. En ella se incluyen dos mitos de origen, un mito del héroe cultural, numerosas fábulas, leyendas y adivinanzas2. A cada uno de estos géneros dedicaremos una sección, con el fin de describir brevemente la estructura y los elementos más importantes de cada género. Para contextualizar la presentación y comprender mejor la exposición que sigue, ofrecemos a continuación algunos datos generales sobre el Pueblo Épera del Ecuador y su lengua.

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Etnografía
    • Folclore
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Literatura española y portuguesa
    • Literaturas de otras lenguas
    • Artes

    Contribuidores: