Expuestos perinatales VIH factores de riesgo
Abstract:
Para disminuir la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) durante el embarazo, se debe diagnosticar lo más antes posible e iniciar temprano la terapia antirretroviral. Objetivo: Recabar información sobre expuestos perinatales VIH, porcentaje de alto y bajo riesgo a la infección, en el Hospital Universitario de Guayaquil durante el semestre de octubre del 2019 a marzo de 2020. Se encontró como principal factor para ser un producto de alto riesgo de nacer infectado, la falta de tratamiento antirretroviral durante el embarazo, y por tanto presentar carga viral materna muy elevada. Material y método: estudio cualitativo descriptivo, retrospectivo, conformado por 71 expuestos perinatales a VIH que nacieron en el hospital Universitario de Guayaquil durante los 6 meses motivo del estudio. Resultados: el total de neonatos atendidos expuestos perinatales a VIH en el semestre de octubre 2019 a marzo 2020, es de 68, los de alto riesgo 26 y los de bajo riesgo 42, fueron excluidos los de madres serodiscordantes. Sus madres se conocían seropositivas a VIH al momento de iniciar el embarazo: 44, se diagnosticaron durante el embarazo 23, en trabajo de parto 1. 100% de las pacientes recibieron tratamiento antirretroviral altamente activo (TARAA). Al 99% se les realizo cesárea. 100% de los neonatos recibieron profilaxis antiretroviral. El 100% de las pacientes no lactaron. Conclusiones: la madre bajo tratamiento y supresión de la carga viral, su interrupción del embarazo vía abdominal, la no lactancia y la profilaxis del neonato con antiretrovirales (ARV), nos ha permitido una tasa de transmisión vertical del 0%. Día Mundial contra el SIDA se recuerda el 1 de diciembre, Este 2020 el lema es "Solidaridad mundial, responsabilidad compartida".
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Expuesto perinatal VIH
- Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
- Cargas virales
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos