Externalidad negativa en el transporte urbano de Ambato por emisiones directas de CO₂, Noₓ y SO₂


Abstract:

Se determinó el precio de carbono en dólares por cada tonelada de CO2 equivalente (tonCO2eq) generado por la red de transporte público de Ambato para el año 2018 resultando en $ 647.73 por cada bus, mientras que para la red de transporte dio $ 257241.17. El impuesto al carbono fue de $ 15 tomado de “Colombia”, porque en Ecuador no existe un registro de los gastos en daños a la salud, infraestructura y agricultura provocada por GEI. Para el cálculo se analizó una muestra de 117 de los 392 buses que circulan la ciudad con la ayuda de la norma ISO 14064-1 y el protocolo GHG, demostrando que existen buses con tecnología EURO II y III pero, no difieren en sus emisiones a causa de la cantidad de azufre contenida en el diésel Premium, así como adaptaciones clandestinas a nivel del tubo de escape y malos hábitos de conducción. A pesar de la ineficacia de la tecnología los factores de emisión se encuentran dentro del rango estipulado por la IPCC, de esta manera se tiene 41911.30 kg/TJ de CO2 y 0.0655 kg/TJ de N2O, esto se debe a los buses son nuevos teniendo un máximo de tres años de uso y a que el combustible redujo a 110ppm de azufre desde el año 2017. El azufre al no considerarse como un GEI no tiene un precio al carbono, pero es el responsable principal de los daños al automotor provocando aumento de GEI, para la red de transporte público se tuvo un factor de emisión de 0.0063 kg/TJ de SO2.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • NORMAS ISO AMBIENTALES
  • Gases de Efecto Invernadero
  • CONTAMIANCIÓN AMBIENTAL
  • TRANSPORTE URBANO PÚBLICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Transporte
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria