Extracción de Quitina a partir de Pluma de Calamar (loligo spp.) por un método ecológico mediante la aplicación de aceite vegetal saponificado
Abstract:
La quitina es un polímero natural biodegradable y versátil, con un amplio campo de aplicaciones. El desecho de cefalópodos, en particular de la pluma del calamar (Loligo spp.), constituye una fuente importante de quitina. En este trabajo de investigación se aplica una metodología ecológica para aislar la quitina de los desechos del calamar. Esto se consiguió al tratar el material de desecho con un aceite vegetal saponificado al 4% (p/v). La desproteinización de la harina de pluma del calamar se logró al reflujar durante de 2 horas. Posteriormente al tratar con 30 mL de una solución de CaCl2.2H2O saturada en metanol y durante 5 horas de agitación se consiguió la disolución de la quitina. Durante este tratamiento se obtuvieron películas de quitina, en las cuales se demostró que la degradabilidad e intemperismo afectaron más este polímero natural que a uno de origen sintético.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- BIODEGRADABILIDAD
- Solución cloruro de calcio en metanol,
- INTEMPERISMO
- Pluma de calamar
- Aceite vegetal saponificado
- Quitina
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Ingeniería química