Extracción de los Terceros Molares Inferiores en Posición MesioAngular SemiRetenido


Abstract:

El sobrenombre de “muela del juicio”, “cordal”, “muela de la prudencia” o “muela de la discresión”, es debido a que la erupción del tercer molar coincide con el momento en que uno empieza a ser responsable de sus actos, siendo capaz de decidir y aceptar el resultado de sus acciones. La erupción del tercer molar suele ocurrir entre los 18 y los 22 años. En general los dientes impactados con mayor frecuencia son los terceros molares inferiores, los terceros molares superiores y caninos maxilares.1 Un cirujano bien formado y capaz es aquél cuya destreza manual se basa en los conocimientos fundamentales de Anatomía, Fisiología, Histología, etc., y de las entidades nosológicas más frecuentes. Los conocimientos de Anatomía deben ser especialmente profundos por motivos obvios, y sólo recordaremos al respecto una frase de Galeno que afirmaba que "Si no se conoce la posición exacta de un nervio o músculo importantes o una arteria o vena grandes, puede suceder que uno ayude al paciente a morir, o muchas veces, lo mutila en vez de salvarlo". El cirujano bucal debe estudiar y repasar continuamente la anatomía quirúrgica de las zonas donde efectúa su actividad quirúrgica. En todos los campos de la Cirugía Bucal es primordial el diagnóstico correcto, al cual se llega a través del estudio clínico del paciente y la realización de distintas pruebas complementarias. Con todo ello, el profesionalen base a sus conocimientos y experiencia, establecerá un diagnósticocertero; posteriormente podrá emplear distintos métodos de tratamiento.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TERCER MOLAR
  • Extracción dental
  • Cirugía bucal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines