Extracción y caracterización de colágeno a partir de pieles de tilapia roja (oreochromis sp.) Y albacora (thunnus alalunga).


Abstract:

El objetivo de la presente investigación es la de extraer y caracterizar el colágeno a partir de pieles de tilapia roja y albacora, aplicando un diseño metodológico experimental; se realizaron 6 hidrólisis enzimática y 6 hidrólisis ácidas a una temperatura de 35 °C, ambas por duplicado correspondiente a un diseño experimental tipo factorial, resultantes de considerar factores, en el caso de la hidrólisis enzimática [concentración de la enzima GRANOZYME ACC (0,5% - 1,5% - 3%, en relación a la cantidad de proteínas) y tiempos de hidrólisis ( 2 y 3 horas)], en la hidrólisis ácida [concentraciones de ácido acético (0,20M – 0,35M – 0,50M, a una relación constante de 1:10 (p/v) y tiempos de hidrólisis ( 3 y 5 horas)], entre dos y tres niveles para cada factor. La determinación del contenido de proteínas se efectuó mediante el método de Kjeldahl en las pieles tratadas con la enzima y posteriormente lavadas con abundante agua destilada y el método de Bradford después de la hidrólisis ácida al sobrenadante resultante. Los resultados indicaron un incremento de proteínas con el aumento de concentración de enzima y aumento de tiempo de hidrólisis por ello fue posible seleccionar GRANOZYME ACC al 1.5% para el tratamiento en las pieles de tilapia y GRANOZYME ACC al 3% para el tratamiento en pieles de albacora, ambas con un tiempo de hidrólisis enzimática de 3 horas, donde el incremento máximos de proteínas totales es de 35,01% y 32,01% respectivamente. En lo que respecta a los resultados obtenidos en el sobrenadante la cantidad de proteínas más alta es de 2,77 g/L a partir de la tilapia y 2,87 g/L a partir de pieles de albacora siendo estas superior a la de la Tilapia, cuando se empleó ácido acético a una concentración de 0,5 M a una relación de 1:10 (p/v), en un tiempo de tratamiento de 5 horas. En conclusión, se logró realizar la extracción de colágeno a partir de las pieles de tilapia roja y de albacora, debido que el producto final obtenido es una mezcla proteica de color blanco perla a partir de las pieles de tilapia y de color grisáceo a partir de las pieles de albacora, de textura gelatinosa, espesa y húmeda.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TILAPIA ROJA
  • Hidrólisis Enzimática
  • Albacora
  • COLÁGENO
  • Hidrólisis Ácida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biotecnología
  • Biomateriales
  • Bioquímica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ganadería
  • Temas específicos de historia natural de los animales
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 2: Hambre cero
Procesado con IAProcesado con IA