Extracción y caracterización de un biopolímero natural a partir del cáliz de Physalis peruviana L.


Abstract:

Los polímeros naturales también conocidos como biopolímeros son macromoléculas sintetizadas por los seres vivos por lo tanto biodegradables, Se los puede realizar una cifra limitada de transformaciones químicas logrando obtener productos con propiedades diferentes. La presente investigación tiene como finalidad aportar nuevos conocimientos acerca de la existencia de fuentes de polímeros naturales biodegradables de origen vegetal. La metodología consistió en recolectar el material en dos ecosistemas donde existan poblaciones naturales de Physalis peruviana L., llevando a cabo cuatro ensayos que permitieron la fabricación de dicho biopolímero: ensayo 1 (Extracción “hielo-agua”), ensayo 2 (Extracción Soxhlet), ensayo 3 (Extracción de Celulosa) y ensayo 4 (Celulosa y Almidón) y evaluar sus propiedades físicas, químicas y biológicas. En cuanto a los resultados se obtuvo un biopolímero a partir del cáliz de Physalis peruviana L. con el respectivo protocolo estable para su elaboración y se evaluó sus propiedades físicas, químicas y biológicas sin existir diferencias en las características del biopolímero y en el ecosistema donde se lo recolectó

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Biopolímero naturales biodegradables – Extracción y caracterización
  • Biopolímeros - Evaluación de propiedades
  • Physalis peruviana
  • Biólogo – Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biotecnología
  • Biomateriales
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Bioquímica
  • Ingeniería química