Extracción y microencapsulación de carotenoides de chonta (Bactris gasipaes)
Abstract:
La chonta es una fruta tradicional que es consumida en la región amazónica de Latinoamérica y tiene compuestos que le brindan capacidad antioxidante, los carotenoides que contiene lo dotan de un alto valor en la dieta humana, por ello este trabajo se enfocó en extraer estos compuestos y colocarlos en una presentación adecuada para su utilización en la industria como lo es el caso de las microencapsulación. La extracción se realizó con un diseño experimental de dos niveles con tres factores, con los factores de madurez, tiempo y proporción material vegetal: etanol (96 porciento) obteniéndose que las condiciones óptimas fueron de 100 porciento de madurez, con 60 minutos y una proporción 1: 70 a temperatura de 70 grados Celsius, este extracto se microencapsuló con una mezcla de maltodextrina y goma arábiga mediante secado por aspersión. Se evaluó la eficiencia de microencapsulación obteniéndose 98, 90 porciento, también se obtuvieron los termogramas y los espectros infrarrojos donde se corroboró la eficiencia de microencapsulación. Mientras la actividad antioxidante se evaluó in vitro mediante el método DPPH obteniéndose 69, 19 micromol sobre litro en el extracto y 59, 30 micromol sobre litro en el microencapsulado de equivalente de trolox, y en la prueba in vivo se aplicó estrés oxidativo mediante peróxido de hidrógeno a Saccharomyces cerevisiae y se protegió con el microencapsulado, evidenciándose su poder antioxidante frente a patrones de vitamina C.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biotecnología
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas de Dewey:
- Alimentación y bebidas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 3: Salud y bienestar
