Extracción y microencapsulación de licopeno extraído a partir de residuos de tomate de árbol (Solanum betaceum) y su formulación en cápsulas duras


Abstract:

Se obtuvo industrialmente microencapsulado de licopeno, el cual fue extraído a partir de los residuos del tomate de árbol, la extracción se realizó en etanol al 96 por ciento, a 55 grados centígrados durante 60 minutos para el concentrado y posteriormente se utilizó el método de secado por aspersión para el microencapsulado, mezclando con goma arábica y maltodextrina. Obteniendo como resultado una concentración de licopeno por cada kilogramo de material vegetal de 43, 78 mg para el lote 1; 45, 20 mg para el lote 2 y 43, 22 mg para el lote 3. En lo que respecta a la eficiencia de microencapsulación se alcanzaron porcentajes de 93, 61; 90, 44 y 96, 78 respectivamente para cada lote. Además, se realizó un diseño de formulación en cápsulas duras de gelatina formato cero, del licopeno microencapsulado, encontrándose mejores resultados con 8 mg de aerosil, 20 mg de sodio almidón glicolato, 22 mg de celulosa microcristalina y 350 mg de microencapsulado para un peso promedio por cápsula de 412, 92 mg y un tiempo de desintegración de 9, 09 minutos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de los alimentos
    • Ciencia de materiales
    • Biotecnología

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Tecnología alimentaria
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 12: Producción y consumo responsables
    • ODS 2: Hambre cero
    Procesado con IAProcesado con IA