FACTORES DE RIESGO DE LA CONDUCTA ANTISOCIAL EN ADOLESCENTES HISPANOHABLANTES: REVISIÓN SISTEMÁTICA


Abstract:

El estudio describe los factores de riesgo de la conducta antisocial de adolescentes hispanohablantes, a través de la compilación de evidencia científica, se seleccionaron 15 estudios publicados los últimos 10 años en bases de datos científicas con una muestra de adolescentes de 11 a 18 años. Se utilizó la metodología de revisión sistemática con síntesis cualitativa, de alcance exploratorio. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para la selección de artículos, además, se empleó el software Atlas.Ti para el análisis y procesamiento de los datos. Los resultados indicaron que, los factores: personológico, familiar y,sociodemográfico de riesgo son los más estudiados, al contrario, los factores académico y social, se han estudiado con menor frecuencia. Además, se encontraron relaciones entre los rasgos de personalidad, el contexto social de riesgo y la dinámica familiar con la conducta antisocial. La síntesis permitió comprender la conducta antisocial y conocer aquellas áreas pendientes de investigar

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • FACTOR DE RIESGO
  • Conducta antisocial
  • Adolescentes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología social

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial