FACTORES EMOCIONALES E IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA POR EL CONFINAMIENTO EN EL SECTOR ARTÍSTICO Y CULTURAL DE GUAYAQUIL
Abstract:
La actual pandemia del Covid-19 obligó a que nuestro país entrara en confinamiento, esta última medida que se tomó fue para evitar la propagación del coronavirus. A raíz de lo ocurrido las fuentes de trabajo en diferentes sectores se vieron afectadas, en este caso el sector artístico y cultural, generando una inestabilidad psico-emocional. La importancia de nuestra investigación, es que nos proporcionó información sobre el impacto de la pandemia, y los factores que han causado esta inestabilidad emocional. Para poder lograr nuestro objetivo realizamos entrevistas y conversatorios en modalidad online, el objetivo fue identificar los factores emocionales y el impacto psicológico causado por la pandemia y el confinamiento, con una metodología de tipo cuantitativa, además se utilizaron instrumentos como: cuestionario realizado por los estudiantes; escala del auto concepto AF5; cuestionario de ansiedad STAI y la escala de depresión de Beck. A lo largo de esta investigación y con sus respectivos resultados analizados, se explica que la actual pandemia y el confinamiento ha ocasionado un gran impacto negativo en las personas que trabajan en el sector artístico y cultural de Guayaquil, en especial en el ámbito psicológico y emocional de cada uno de los participantes que entrevistamos y a los cuales les pudimos aplicar varios instrumentos psicológicos que nos brindaron los datos necesarios para saber su estado psicológico y emocional actual, gracias a lo mencionado, pudimos apreciar que existen sentimientos de miedo, tristeza, angustia y una alteración en el autoconcepto, los cuales se relacionan con la ausencia de expresión artística
Año de publicación:
2021
Keywords:
- GUAYAQUIL
- FACTORES EMOCIONALES
- Confinamiento
- Impacto psicológico
- SECTOR ARTÍSTICO Y CULTURAL
- PANDEMIA COVID 19
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Cultura e instituciones
- Artes