FEMICIDIO Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN SOCIAL TURI-CUENCA


Abstract:

El presente artículo analiza al femicidio, entendido como la acción violenta contra la mujer debido a su género, situación que se ha convertido en los últimos años en un problema de carácter jurídico y social de primera magnitud; la presente investigación identifico la presencia de riesgo de violencia contra la pareja y describe los factores que mayor implicación han tenido, para así establecer las distintas variables que se plantean en el estudio. El instrumento utilizado, fue la guía de valoración de riesgo contra la pareja denominado protocolo (SARA), que evalúa el riesgo de violencia física grave, sexual y amenazas en el seno de la pareja o ex pareja. La muestra estaba conformada por 22 casos de sujetos sentenciados por delitos de femicidio y tentativa de femicidio del Centro de Rehabilitación Social Turi, del cantón Cuenca, Provincia del Azuay, periodo 2018. El diseño de la investigación fue de carácter descriptivo, correlacional, no experimental, transversal con enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos evidencian que el (54.5%) de las personas privadas de la libertad (PPL) tienen riesgo de reincidencia en cometer actos violentos en contra de la pareja; los factores de riesgo asociados al mismo, son los problemas graves que experimentaron con su pareja en el último año con el (59.1%) y el (45%) relacionado con el consumo de sustancias.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Género
    • Derechos humanos

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Criminología