Fabricación de ladrillos a base de lodos de relaves de mina.
Abstract:
Este trabajo investiga la posibilidad de utilizar relaves de minas para elaborar un ladrillo tecnológicamente mejorado mediante geopolimerización, que presente buenas características físicas y mecánicas, y evite contaminación ambiental. Para cumplir este objetivo se desarrolló tres etapas: caracterización de la materia prima, selección de la solución activadora y factores a intervenir en el proceso (temperatura, concentración molar, contenido de solución) para su posterior análisis y caracterización mecánica de discos elaborados mediante combinaciones de los factores seleccionados mediante el uso del ensayo de compresión diametral utilizando el Brazilian Test (BT) Este ensayo permitirá optimizar tiempo y recursos en la elaboración de ladrillos de tamaño normal. Los resultados obtenidos muestran que el contenido de solución, la concentración molar y la temperatura de curado son factores claves para el desarrollo del proceso químico, debido a que proporcionan al elemento un comportamiento mecánico satisfactorio. Una concentración molar de 15, un contenido de solución de 26% y temperatura de 120°C, resultó ser la mezcla óptima para la elaboración de ladrillos haciendo del relave de mina un candidato potencial para la fabricación de ladrillos eco-amigables.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Ingeniero Civil – Tesis y disertaciones académicas
- Minas
- Ladrillos – Construcción
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Ingeniería de fabricación
- Minería
Áreas temáticas:
- Tecnología cerámica y afines