Facoemulsificación y su impacto sobre el endotelio corneal en pacientes operados de catarata, Hospital General Luis Vernaza 2010 - 2011


Abstract:

La opacificación del cristalino es conocida con el nombre de Catarata, causante del 51% de ceguera a nivel mundial en el 2010, lo que representa alrededor de 20 millones de personas. Su etiología parece ser multifactorial, sin embargo aún no es totalmente conocida. Su tratamiento es quirúrgico y dentro de las técnicas actuales se utiliza la facoemulsificación como su tratamiento de elección. Existen reportes de daño endotelial con este tipo de procedimiento. La presente revisión evaluó el daño endotelial corneal en pacientes operados de catarata con la técnica de facoemulsificación, así como determinó complicaciones y factores que puedan incrementar esta lesión. Se trata de un estudio tipo descriptivo con un diseño no experimental, transversal en los pacientes operados de catarata en el Servicio de Oftalmología del Hospital General Luis Vernaza durante enero 2010 – Diciembre 2011. La densidad celular endotelial promedio preoperatorio fue de 2386 cel/mm2, con una reducción promedio de 613 cel/mm2 que representa un 26%. No se observo correlación entre el tiempo (p= 0.520) y poder del ultrasonido (p= 0.999) utilizado y el daño endotelial. Por medio de esta investigación se ha podido determinar que existe una injuria endotelial importante, sin embargo no existe relación con el tiempo y poder del ultrasonido utilizado en la facoemulsificación.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Catarata
  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Facoemulsificacion
  • EPITELIO POSTERIOR
  • ENDOTELIO CORNEAL
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • HOSPITAL LUIS VERNAZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Medicina y salud