Factibilidad de la producción y exportación de frutas tropicales liofilizadas hacia Japón.


Abstract:

En los últimos años, uno de los objetivos del gobierno ha sido generar valor en los productos con la finalidad de desarrollar la matriz productiva, ayudando con créditos para emprendedores como motivación para dar una reactivación económica y que la balanza comercial se equilibre. Con esto el país busca ser conocido en sus exportaciones no solo por sus productos tradicionales, sino que también con productos con un valor agregado. La presente investigación tiene por objeto producir y exportar frutas liofilizadas, concretamente el banano, la piña y el mango a Japón, considerando que Ecuador posee la materia prima que es de alta calidad. Además, este proceso resulta ser el mejor para la conservación de alimentos perecederos ya que también mantiene características como su sabor y aroma. Por otra parte, las relaciones entre Ecuador y Japón están mejorando y a su vez la demanda de frutos deshidratados o secos está creciendo en el mercado japonés. Por otra parte, en este proyecto se elaboró un estudio técnico en donde se conoce las características de la maquinaria necesaria para la producción, un análisis de mercado para conocer el perfil de consumidor y un estudio financiero para estimar la inversión necesaria para la puesta en marcha del proyecto, así como la rentabilidad esperada.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • emprendedores
  • FRUTAS LIOFILIZADAS
  • Matriz Productiva
  • Estudio de factibilidad
  • Exportación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Producción
  • Comercio internacional