Factibilidad económica de los programas de intervención ergonómica del factor seguridad, carga y diseño físico en el área de Agrícola, ESPAM-MFL


Abstract:

El objetivo de la investigación fue analizar la factibilidad económica de los programas de intervención ergonómica del factor seguridad, carga y diseño físico en la carrera de Agrícola de la ESPAM-MFL, para esto se procedió a aplicar un procedimiento para valorar el impacto socio-económico, el mismo que consto de 4 etapas de las cuales se aplicaron las dos primeras: etapa I describir la situación actual de los puestos de trabajo mediante un check list que fue dirigido a los coordinadores/técnicos y trabajadores de las diferentes unidades con el objetivo de conocer las falencias existentes en cada una de ellas, posteriormente se diseñó una matriz para describir las causas y consecuencias de los problemas encontrados y de esta forma estimar la magnitud del riesgo mediante una ponderación a través del método Kendall realizada por expertos o conocedores de la situación, también fue necesario aplicar el método Matrix que se lo realizó con el fin de evaluar cuantitativamente los factores de riesgo percibidos por la empresa y por los empleados; en la etapa II se desarrolló un programa de mejora ergonómico y un plan de inversión que detalló las medidas correctivas en función de los problemas de mayor relevancia en cada factor de riesgo y así estimar el costo de estas acciones, contribuyendo de esta forma al incremento de la productividad de la empresa y a la mejora de la calidad de vida laboral en cada uno de los puestos de trabajo. Finalmente se socializaron los resultados obtenidos con las autoridades competentes a la problemática.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Intervención Ergonómica
  • Factores de Riesgos
  • Calidad de vida laboral
  • FACTIBILIDAD ECONÓMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales