Factibilidad para implementar una hostería ecológica en el cantón Archidona, Napo-Ecuador


Abstract:

El turismo ecológico nace a partir de las nuevas tendencias y del interés de visita a las áreas naturales, poco intervenidas y con la presencia de una alta biodiversidad (natural y cultural), cuyas actividades se enmarquen en la sostenibilidad. En este sentido, el turismo ecológico constituye una fuente de dinamización económica y desarrollo local sostenible, en las últimas décadas se ha mostrado como una actividad con potencial para diversificar la estructura económica, cuidar el ambiente y generar puestos de trabajo. En este contexto, se plantea un estudio para evaluar la factibilidad de implementación de una hostería ecológica en la parroquia San Pablo de Ushpayacu, en la provincia de Napo. La metodología empleada inició con el análisis de la perspectiva de la población local, así como las necesidades de la demanda potencial. Los resultados evidencian que existe la pbkp_redisposición de colaborar y participar en la prestación y consumo de servicios de alojamiento, alimentación y tours organizados por los sitios aledaños, identificados con potencial turístico. La propuesta incluye el análisis del impacto ambiental en la matriz de Leopold, así como el diseño arquitectónico, además del análisis técnico, legal y financiero, mismos que muestran la factibilidad de ejecución en el corto plazo, puesto que el impacto ambiental a generarse es mínimo y se pueden establecer medidas de mitigación para contrarrestar sus efectos .

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Desarrollo sostenible
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Producción
    • Gestión doméstica y familiar