Factibilidad para la creación de una corporación productora de palma para su exportación en forma de aceite hacia Colombia.
Abstract:
El presente documento se ha propuesto con el objetivo de crear una corporación productora de palma africana y su exportación en forma de aceite crudo hacia Colombia. La propuesta se realizó debido a que Quevedo es uno de los cantones que siguiendo a Esmeraldas es uno de los productores principales del fruto de la palma africana y a que su derivado que es el aceite crudo es potencialmente demandado por Colombia, razón por la cual se destaca la unión de los palmicultores de toda la provincia de los Ríos y así poder realizar la exportación por ellos mismos. La investigación se desarrolló por medio de una investigación exploratoriadescriptiva y revisión bibliográfica para poder sustentar con fuentes académicas los datos del trabajo, por otro lado, para obtener información primaria se procedió a realizar la utilización de dos herramientas las cuales son encuestas y entrevistas. El desarrollo del proyecto permitió conocer que el sector palmicultor se mantiene como el primer eslabón en la cadena del valor del aceite crudo por mantenerse en el mismo modelo de negocio que sus antepasados realizaban, renunciando a los valores adicionales que producen los subproductos del fruto de palma. En consecuencia, a lo antes mencionado, se propone la necesidad de la creación de la corporación y la exportación del aceite crudo; debido a que manteniéndose como palmicultores renuncian a obtener mayores beneficios e ingresos monetarios.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Exportación
- Estudio de factibilidad
- SECTOR PALMICULTOR
- oferta y demanda
- PRODUCCIÓN DE PALMA AFRICANA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Tecnología alimentaria
- Comercio internacional