Factor de riesgo ergonómico e intervención fisioterapéutica en el personal de una institución pública Ibarra-Ecuador
Abstract:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el trastorno de origen laboral como aquel que se produce por una serie de factores, entre los cuales el entorno laboral y la realización del trabajo contribuyen significativamente; la importancia de prevenirlos se basa en las altas tasas de lesiones musculo esqueléticas. Varios estudios han demostrado que: los movimientos repetitivos, las posturas inadecuadas y el esfuerzo físico realizado en el trabajo son los principales factores de riesgo que desencadenan en trastornos músculo esquelético de origen laboral los cuales pueden producir déficit a nivel estructura corporal y funciones, que afecta a la actividad y participación el contexto laboral, y social. Establecer el factor de riesgo ergonómico e intervención fisioterapéutica en el personal de una institución pública Ibarra–Ecuador. La presente es una investigación aplicada con grado de generalización acción, incluye el uso de los métodos de la investigación-acción-participación. El estudio tuvo un diseño cuali–cuantitativo, no experimental, de tipo correlacional y con corte transversal, de aplicado a una población de 35 pacientes quienes realizan trabajo de oficina en diferentes áreas. Se valoró el riesgo ergonómico mediante el método ERIN. según puestos de trabajo, variables como postura, movimiento y puntaje y se cuantifica su nivel de exposición al riesgo. Se analizó y observó correlación entre riesgo y edad siendo que un 23% de adultos entre 26-40 años presenta un riesgo ergonómico alto y muy alto, y un 60% del grupo entre 41-59 años tienen un riesgo alto. Al analizar el riesgo ergonómico con el ritmo de trabajo se confirmó que …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud ocupacional
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines