Factor nutricional en el desempeño académico de los estudiantes de 8vo básica superior de la escuela de Educación Básica Completa Fiscal Francisco García Avilés periodo lectivo 2017-2018
Abstract:
La investigación se ejecuta para determinar la influencia del factor nutricional en la calidad del desempeño académico en los estudiantes de octavo del 8vo año de E.G.B de la Unidad Educativa Fiscal “Francisco García Avilés”, ubicada en la Coop. Paracaidistas km 27 ½ perimetral, en la ciudad de Guayaquil, en el periodo lectivo 2015-2016, por lo que en primera instancia se realizó una observación directa ,luego se procedió a la aplicación de las técnicas de investigación como lo son la entrevista, la encuesta para recolectar información verídica del contexto actual en el que se encuentra la institución educativa, y verificar la problemática, llamando la atención el problema social que afrontan los estudiantes, debido a los problemas nutricionales que afectan su desarrollo integral y procesos de aprendizaje. Razón por la cual fue necesario elaborar una guía didáctica con enfoque de aula invertida dirigido a todo el personal docente para que puedan adquirir conocimientos significativos acerca de forma como se deben alimentar los estudiantes y lograr solucionar sus problemas relacionados al factor ambiental, con el que se espera aportar convincentemente en el fortalecimiento pedagógico de los estudiantes, directivo y personal docente para mejorar la calidad del desempeño académico en los estudiantes de octavo del 8vo año de E.G.B, además se realizó un estudio bibliográfico, estudio de campo, para diseñar una guía didáctica, de esta manera se puede decir que se aplicaron los métodos investigativos bibliográfico, estadístico, de campo, cualitativo, cuantitativo y la observación
Año de publicación:
2018
Keywords:
- FACTOR NUTRICIONAL
- GUÍA DIDÁCTICA
- Desempeño escolar
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal