Factores ambientales y enfermedades infecciosas: Una revisión sistemática
Abstract:
Factores ambientales y enfermedades infecciosas están estrechamente relacionadas, los modelos matemáticos buscan explicar estas interacciones, sin embargo, las mismas prácticas de análisis se observan a menudo con las enfermedades infecciosas a pesar de las diferencias sustanciales con las enfermedades no infecciosas que pueden resultar en desafíos analíticos. Objetivo: Por tal razón, se realizó una revisión bibliográfica sobre los antecedentes, importancia y utilización de modelos matemáticos empleados en las enfermedades infecciosas. Métodos: Después de filtrar se analizaron 15 artículos de las bases de datos multidisciplinarias: Biblioteca virtual en salud, EBSCO Host, Scielo, los motores de búsqueda Google académico y Science Direct. Resultados: Estudios publicados sobre las asociaciones entre factores climáticos relacionados con malaria, cólera, dengue, influenza y SARS. Los modelos matemáticos son un instrumento útil para el abordaje de problemas en salud actuales. La utilización de modelos más complejos como lo son los modelos SI, SIS y SIR son un mejor esquema de modelación para las enfermedades infecciosas, la importancia de la inmunidad cruzada en modelos de influenza, la importancia de las campañas de vacunación y períodos de cuarentena en un modelo epidemiológico. Conclusión: La consecuencia de no tomar las medidas adecuadas para abordar estos problemas es la distorsión de las cuantificaciones adecuadas del riesgo de los factores de exposición. Los estudios futuros deben prestar especial atención a los detalles de interacción, infección, recuperación y examinar modelos o …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Epidemiología
- Infección
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Enfermedades
- Historia natural de los organismos