Factores asociados a caries dental en niños de 6 a 8 años, Escuela Francisco Pacheco, año 2019


Abstract:

La afección bucodental más común es la caries dental, siendo una de las lesiones más frecuentes que se presentan en el ser humano, en la que interactúan diferentes factores como: ph salival, la dieta, higiene bucal, nivel socio económico y estado de salud, teniendo como repercusión en primera instancia a la funcionabilidad de cada pieza y por lo consiguiente afectando a la estética y autoestima del infante. El OBJETIVO de este trabajo es determinar los factores asociados a la caries dental. Este trabajo se realizara en la ciudad de Portoviejo en la escuela Francisco Pacheco, el MÉTODO de investigación es descriptiva de campo transversal, con una población y muestra que corresponde a niños de 6 a 8 años donde se tomara muestras de PH salival con tiras reactivas. El instrumento para la recolección de datos serán fichas clínicas, guías de observación y encuesta a los padres para determinar el tipo de dieta y el nivel socioeconómico. Los RESULTADOS demuestran que el Ph salival en los niños escolares es de 5.50 un Ph acido. Según el índice CPO y ceod el 81% de la población de estudio tiene caries, el 46% tiene una higiene bucal regular, con un 76% de una dieta cariogénica. El nivel socioeconómico que predomino fue el nivel bajo. En CONCLUSIÓN se determinó que los factores analizados si están relacionados con la incidencia de la caries dental, teniendo en consideración que la dieta cariogenica va de la mano del ph acido para la formación de caries y más si la higiene bucal no es buena.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Saliva
  • Caries Dentales
  • Higiene Bucal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal