Factores asociados a deshidratación por enfermedad diarréica aguda en niños menores de 2 años que acuden al Servicio de Emergencia del Hospital Pediátrico Baca Ortiz
Abstract:
Los determinantes sociales de salud son condiciones socio-económicas en las que las personas nacen, crecen, viven (agua potable, alcantarillado, recolección de basura, servicios de salud), e inciden en la salud enfermedad; la enfermedad diarreica aguda, enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años, 11% niños, 9% niñas; Pichincha 10% niños, 9% niñas; Quito 10% niños, 9% niñas. El objetivo general, es determinar los factores de riesgo asociados a la enfermedad diarreica aguda con la deshidratación en el Servicio de Emergencia del Hospital Pediátrico Baca Ortiz. La metodología consiste de un diseño transversal, enfoque cuantitativo, nivel del estudio descriptivo y analítico; el universo (N=18932) y muestra (n=377) mediante muestreo aleatorio o probabilístico, en niños menores de 2 años, Los resultados de la asociación entre la enfermedad diarreica aguda y la deshidratación, se obtuvo χ2: 197,32, significancia estadística p< 0,05; considerando la diarrea como un factor de riesgo en la deshidratación, se obtuvo OR 41,8, IC: 95 %, LI: de 22,74, LS: 76,83; en la relación entre servicios básicos y la enfermedad diarreica aguda, se obtuvo χ2:16,471, significancia estadística p<0,05; considerando a los servicios básicos como un factor de riesgo en la enfermedad diarreica aguda, se obtuvo OR: 0,142, IC: 95 %, LI: 0,048, LS: 0,416. En las conclusiones, se encontró asociación entre enfermedad diarreica aguda y deshidratación, y la relación entre servicios básicos con enfermedad diarreica aguda.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- HOSPITAL PEDIATRICO BACA ORTIZ
- SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL
- Disentería
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
- EPIDEMIOLGOA ANALITICA
- DESHIDRATACION
- Pediatria
- CANTÓN QUITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Epidemiología
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos