Factores asociados a falta de adherencia al tratamiento profilactico de hemofilia en pacientes pediátricos


Abstract:

Existen diferentes patologías relacionadas con la coagulación sanguínea; dentro de estas, la hemofilia A es una de las más conocidas, sin embargo, poco se sabe sobre la evaluación de la adherencia al tratamiento profiláctico en estos pacientes y los factores que influyen en ella. El objetivo principal del presente estudio es evaluar la existencia o no de factores asociados a la falta de adherencia al tratamiento profiláctico de la hemofilia A, para lo cual utilizamos las historias clínicas de todos los pacientes con diagnóstico de hemofilia A que fueron atendidos entre los años 2016 y 2018 en el Hospital Francisco Icaza Bustamante. Se utilizó un método con enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y retrospectivo, obteniendo como resultados que el grupo de edad que predominó en términos de frecuencia fueron los grupos de entre 5 y 10 años y los mayores de 10 años y la mayoría de estos procedían de zonas urbanas, el 70,9% del total de pacientes evaluados tuvieron un grado severo de hemofilia A, y las manifestaciones hemorrágicas más frecuentes fueron los hematomas con 44,5%, entre las complicaciones prevalentes se encuentran las artropatías con un 21,8%. Con un nivel de confianza del 95% se demostró que los factores de riesgo que tenían mayor asociación con la falta de adherencia al tratamiento profiláctico eran los relacionados con el xiv grupo de edad, el grado de severidad de hemofilia y la presencia de Comorbilidades e inhibidores.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hemofilia
  • tratamiento
  • ECUADOR
  • HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos