Factores asociados a infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años que acuden a un centro de salud de la ciudad de Guayaquil de octubre del 2016 a febrero del 2017.


Abstract:

Las IRAS son enfermedades que afectan el aparato respiratorio en un lapso de tiempo inferior a dos semanas. Un grupo vulnerable son los niños menores a 5 años cuyas afectaciones pueden ser Rinorrea, obstrucción nasal, dificultad respiratoria y en algunas ocasiones hipertermia, las cuales fueron ocasiones por factores climáticos, ambientales, demográficos y sociales. El objetivo se centra en determinar los factores asociados a las infecciones respiratorias agudas en niños (as) menores a 5 años que acuden al C.S. Francisco de Orellana. El tipo de estudio seleccionado para realizar el presente trabajo es descriptivo y transversal; utilizando como técnica una encuesta y el instrumento fue un cuestionario aplicado a las madres o tutores de los niños, durante los meses de octubre del 2016 a febrero del 2017.Los principales resultados fueron: según el sexo, las niñas representan el 74% de usuarios con IRA. El 34% de niños (as) con IRA son de 1 a 2 años. El 58% de los niños (as) son cuidados por sus abuelos. El 78% de los niños (as) viven en zona urbana. La sintomatología que más se presentó fue la Rinorrea con 54%. Al 76% de los niños y niñas se realizó examen de laboratorio. El 34% de los niños y las niñas se vieron mayormente afectados (as) en la estación invernal debido a lluvias. En conclusión, las niñas se infectan más que los niños de IRA. Entre la edad 1 a 2 años se es más susceptible a sufrir enfermedades respiratorias. Las viviendas de la mayoría de los usuarios están localizadas en una zona urbana. La lluvia favorece a sufrir de IRA. Los niños (as) que son cuidados por sus abuelos tienen mayor índice de sufrir de IRA.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • GUAYAQUIL
  • CENTROS DE SALUD
  • Infecciones Respiratorias Agudas
  • ECUADOR
  • FACTORES ASOCIADOS
  • NIÑOS MENORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Epidemiología
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades