Factores asociados a la adherencia al tratamiento en los adultos mayores hipertensos de las parroquias rurales del Cantón Gualaceo 2015


Abstract:

Introducción: Se analizan los factores que influyen en la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos ya que cada día son más los adultos mayores con esta enfermedad y que en el futuro una buena adherencia mejoraría su calidad de vida Objetivos: Es poder determinar factores asociados a la adherencia al tratamiento en los adultos mayores hipertensos de las Parroquias rurales del Cantón Gualaceo 2015. Metodología: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal, con una muestra de 276 adultos mayores hipertensos que acuden a los subcentros de las Parroquias rurales del Cantón Gualaceo. Para la evaluación de la adherencia al tratamiento se aplicó el test de Bonilla y De Reales; y el test de Morisky-Green; para determinar la funcionalidad de la familia se utilizó el APGAR familiar. Los datos se analizaron con el programa SPSS v15. Resultados: Se encontró una baja adherencia terapéutica del 4,0% según Morisky, asimismo según Bonilla se presentó una ventaja para adherencia del 8,7%; en riesgo de no adherencia 22,5% y no adherencia 68,8%. El estado civil, la ocupación, estructura familiar y el nivel de instrucción se asociaron a la no adherencia al tratamiento. La no adherencia al tratamiento fue mayor en los pacientes con ausencia de control de presión arterial, con la presencia de comorbilidades y complicaciones de la hipertensión arterial. Conclusiones: La adherencia al tratamiento en los pacientes hipertensos es muy baja y depende de varios factores de los cuales la funcionalidad familiar es importante

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Tesis de Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria
  • NUTRICIÒN
  • familia
  • ADHERENCIA TERAPÉUTICA
  • Adulto mayor
  • Cantón Gualaceo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hipertensión
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas