Factores asociados a la adherencia de los inhaladores en pacientes con EPOC en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2018
Abstract:
Introducción: la adherencia de medicación en pacientes con EPOC influye en las complicaciones, exacerbaciones, hospitalizaciones y en la calidad de vida. Objetivo: Determinar prevalencia de la adherencia al tratamiento con inhaladores en pacientes con EPOC y factores asociados. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico en el periodo comprendido entre Enero 2018 y Octubre 2018. La muestra fue de 299 pacientes calculados con el 95% de confianza, y con 23% de frecuencia como factor menor asociado. Se aplicó el TAI Test para medir la adherencia a los inhaladores. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario previamente diseñado y validado por el autor. La información fue analizada con el software estadístico SPSS versión 20.0. Para la prueba de hipótesis se aplicó RP, IC95% y p-valor <0.05. Resultados: La prevalencia de la adherencia a los inhaladores en los pacientes con EPOC fue de 40,5 %. El promedio de edad del grupo fue 75.2 años. De la población estudiada el 68,6 % fue sexo masculino. Se encontró asociación significativa entre adherencia e instrucción (p valor 0.001) además de anticolinérgico de acción corta - larga (p:0,00) polifarmacia (p:0,00), continuar fumando (p: 0,00), frecuencia en la utilización del inhalador (p: 0,00) Conclusiones: La prevalencia de la adherencia a los inhaladores en los pacientes con EPOC fue de 40,5 % y tuvo asociación positiva a instrucción, anticolinérgico de acción corta – larga, polifarmacia, continuar fumando, frecuencia en la utilización del inhalador (p 0,00)
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Tesis de Especialización en Medicina interna
- Vaporizadores
- PATOLOGÍA
- CANTÓN CUENCA
- MEDICINA INTERNA
- calidad de vida
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud