Factores asociados a la amenaza de parto prematuro en adolescentes gestantes que acudieron al área gineco-obstetricia del Hospital María Lorena Serrano de enero - abril 2013
Abstract:
La prematuréz puede llegar a producir secuelas neurológicas que repercuten en la vida futura del neonato, de la madre, y de la sociedad en general, además que representa un costo económico y un problema social considerable para el gobierno, En el mundo el 70% de mortalidad neonatal, es a causa del parto prematuro. dicho problema puede tener un origen multifactorial pero en la mayoría de casos, se desconoce la causa desencadenante sin embargo otras veces, existe una razón más o menos obvia que explique la aparición de la dinámica, motivo por el cual se plateo el siguiente estudio que tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la amenaza de parto prematuro en adolescentes gestantes que acudieron al área gineco-obstetricia del Hospital María Lorena Serrano de Enero - Abril 2013, con un diseño metodológico, descriptivo de corte transversal y retrospectivo, para la recolección de los datos se utilizó un instrumento que consta de tres ítems: historias clínicas, los antecedentes patológicos personales y el cuestionario de salud, los datos se procesaron, analizaron y presentados en tablas estadísticas, obteniendo los siguientes resultados, de las 87 adolescentes estudiadas el 93% fueron de raza mestiza, el 46% de condición económica baja otro factor de riesgo fue que 45 (51.72%) de ellas se encontraron en bajo peso, influyendo el estado nutricional en la amenaza de parto prematuro además el 99% tuvieron algún tipo de infección vaginal el 38% tuvieron IVU seguido por la vaginitis con un 28.74%.el cuál es el mayor factor de riesgo de una amenaza de parto prematuro, finalmente se intervino con un plan educativo para luego medir el nivel de conocimiento adquirido mediante un pre y pos test y así poder sustentar o refutar la hipótesis planteada, para con ello emitir las conclusiones y recomendaciones esperando contribuir con la disminución de la morbi-mortalidad materna y perinatal.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Adolescentes
- HOSPITAL TEOFILO DAVILA
- PARTO PRETÉRMINO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Otros problemas y servicios sociales