Factores asociados a la capacidad de resiliencia de adolescentes seleccionados de la federación deportiva del Azuay, periodo 2016–2017


Abstract:

El presente estudio se basa en la aplicación de la “Escala de Resiliencia 14 ítems (RS-14): Propiedades Psicométricas de la Versión en Español” desarrollada por Sánchez y Robles (2015), como una validación de la escala propuesta en 1993 por Wagnild y Young. En ambos casos el test demuestra tener una alta fiabilidad y consistencia interna, inclusive si es aplicada a diversos grupos indistintos de edad y género. Con la aplicación del instrumento, se permitió obtener datos que describen la capacidad de resiliencia en adolescentes de 12 a 17 años que desempeñan actividades deportivas dentro de la Federación deportiva del Azuay en el periodo 2016–2017, así como la identificación y caracterización de los factores de competencia personal y aceptación de uno mismo, presentes en los deportistas de la muestra. Como resultado se obtuvo que el deportista adolescente promedio de la FDA, posee una resiliencia de 77, 18 que equivale a una calificación muy alta. Los deportistas altamente resilientes mostraron un mayor nivel de autoestima que aquellos con una resiliencia normal o baja. Los adolescentes con resiliencia normal o baja mostraron como factor protector la flexibilidad y la disciplina.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Adolescencia

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Salud y seguridad personal
    • Juegos y deportes al aire libre