Factores asociados a la no adherencia farmacológica en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2. Una revisión sistemática
Abstract:
Introducción: la adherencia farmacológica es un fenómeno múltiple y complejo que constituye un desafío, debido a que no solo se requieren habilidades básicas, sino también del adecuado funcionamiento cognitivo, familiar y social que rodea al entorno del adulto mayor. Objetivo: analizar los factores asociados a la no adherencia farmacológica en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2. Método: se realizó una revisión sistemática de estudios observacionales publicados entre los años 2016 y 2020, en idioma español e inglés y, estructurada en buscadores calificados como Pubmed, HONcode Search, Science Direct, y Wiley online library. Para la búsqueda de publicaciones se utilizaron operadores booleanos: O, Y, NO (en español) y OR, AND, NOT (en inglés); las estrategias de pesquisa se basaron en las palabras clave. Resultados: se analizaron 14 artículos, en los cuales la prevalencia de la no adherencia farmacológica varió desde 6,5% a 72,7%. Se observó como factores asociados con significancia estadística: la edad (p= 0,039), el apoyo social (p= 0.014), el nivel educativo (OR 66,1; IC 6,93-630,43; p<0,001), el no estar casado (OR 1,95; IC 95% 1,04–3,51; p= 0,038), la ansiedad (p= 0,010), la depresión (p= 0,048) y la angustia emocional (OR 1,01; IC95% 1,00-1,03; p= 0,013). Conclusiones e implicaciones: la no adherencia a los antidiabéticos es variada, depende de factores sociodemográficos, psicológicos y familiares presentes en los adultos mayores. Limitaciones: la escasa disponibilidad de artículos en relación al tema y los factores asociados.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- diabetes mellitus
- Medicina
- Adulto mayor
- Endocrinologia
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud