Factores asociados a la resistencia bacteriana del tratamiento antituberculoso en los pacientes que asisten a la consulta ambulatoria de los distritos de la zona 8 de la salud durante el período 2014


Abstract:

Uno de los problemas más importantes que afecta la salud pública en nuestro país en pacientes con tuberculosis, es la creciente resistencia bacteriana a un tratamiento. Muchos son los factores que inciden a la evolución de la misma en el organismo de un paciente como: la falta de apoyo familiar y del personal de salud, la estigmatización hacia ellos , el abandono del tratamiento, la automedicación, lo que hace crear dicha resistencia hacia algunos de los medicamentos que comprenden el esquema de tuberculosis. La consecuencia más crítica de la resistencia bacteriana es el compromiso del éxito del tratamiento de las enfermedades infecciosas. Muchos son los estereotipos a los que enfrentan los pacientes con tuberculosis, como sociales, psicológicos, emocionales, etc. Debido a esta situación desarrollamos el presente trabajo de investigación para identificar los factores asociados a la resistencia bacteriana que se producen en el tratamiento antituberculoso en los pacientes que asisten a la consulta ambulatoria de los distritos de la zona 8 de la salud durante el período 2014¨, el estudio realizado está enfocado en una Investigación Epidemiológica de Campo, de tipo Exploratorio, Descriptivo, Explicativo, Correlacionar, tomando como objeto de estudio del mismo a 80 pacientes diagnosticados con tuberculosis que presentaron resistencia bacteriana al tratamiento que asistieron a la consulta ambulatoria de los distritos de la zona 8 de Salud, período 2014, donde de acuerdo a los resultados del mismo, refleja que los factores asociados de mayor incidencia en la resistencia bacteriana al tratamiento tuberculoso en estos pacientes fue que el 57,0% se produjo por el abandono al tratamiento por parte de los pacientes, un 18,0% por falta de apoyo familiar, un 14,0% indica que la resistencia bacteriana se produjo por el consumo de alcohol y drogas que los pacientes consumían, el 5,0% se dio debido a la mala atención de los servicios de salud, el 4,0% la existencia se produjo por la estigmatización de la enfermedad por parte de los pacientes y el 2,0% se produjo por la desesperación de los pacientes por no contar con un trabajo. Es decir que como profesionales de la salud debemos de concienciar en estos pacientes a continuar con su tratamiento establecido para evitar crear resistencia bacteriana al mismo donde a la largo los perjudicados son ellos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Distrito de Zona 8 de Salud
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ATENCION AMBULATORIA
  • Antibióticos antituberculosos
  • ECUADOR
  • RESISTENCIA BACTERIANA
  • Tuberculosis
  • tratamiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos