Factores asociados a preeclampsia en adolescentes embarazadas atendidas en consulta externa de un centro de salud en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La preeclampsia constituye una de las complicaciones más frecuentes en adolescentes embarazadas que de manera significativa contribuye a la mortalidad materna y perinatal. Objetivo: Determinar los Factores asociados a preeclampsia en adolescentes embarazadas. La población de estudio fue de 40 adolescentes embarazadas. Se trabajó sobre la base de un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo, transversal. Se utilizó el metodo de instrumento el uso de encuestas con 14 preguntas con guía de observación indirecta. Resultados: El 93 % de la población corresponde a un rango de edad de 16 a 19 años; 63% tienen instrucción secundaria; 67% de adolescentes están solteras; 55 % son de bajos recursos económicos; 63% nunca han recibido información sobre preeclampsia; 10 % siempre han tenido informacion sobre los factores asociados; 17 % han tenido antecedentes familiares; 22 % casi siempre han recibido información en los profesionales de salud. Conclusión: Por lo tanto se evidencia que hay un déficit de informacion y sobre los factores asociados que se presenta en la preeclampsia y otro dato importante que se presenta bajos recursos económicos que refiere a pobreza por lo tanto, realizar actividades de educación proveer información y prevención deberían que ampliarse para educar poblaciones en riesgo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Cuidados de enfermeria
  • FACTORES DE RIESGO
  • Embarazo en adolescentes
  • Preeclampsia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría