Factores asociados a recaídas de síndrome nefrótico en la infancia
Abstract:
Introducción: El síndrome nefrótico es una enfermedad renal prevalente en la edad pediátrica caracterizada por proteinuria >40mg/m2/h, hipoalbuminemia <2.5g/dl, edema, hiperlipidemia. Las recaídas, frecuentes en niños, se definen como la presencia de proteinuria >40mg/m2/h o 3+ en una tira reactiva de orina, después de una remisión que suelen desencadenar por alguna infección de origen respiratorio o gastrointestinal, están presentes en el 80% de los casos, de los cuales 50% son recaídas frecuentes, indicador de mal pronóstico en la evolución de la enfermedad. Objetivo: Determinar los factores asociados a recaídas de síndrome nefrótico en la infancia. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, observacional, analítico y correlacional, realizado en el Hospital pediátrico Francisco Icaza Bustamante, en una muestra de 68 pacientes. Resultados: Se demostró que entre los factores asociados a recaídas de síndrome nefrótico en la infancia tenemos; la edad precoz entre 1-5 años al diagnóstico (77.9%); sexo masculino 52.9%; nivel socioeconómico bajo 44.1%. Las patologías desencadenantes son principalmente gastrointestinales (60.3%). La mala adherencia al tratamiento, aunque tuvo menor porcentaje (32.4%) en la muestra, estuvo fuertemente relacionada con recaídas frecuentes. También existe pbkp_redisposición a presentar recaídas frecuentes cuando la primera recaída es precoz. Discusión y conclusiones: Existe asociación estadísticamente significativa entre patologías desencadenantes, mala adherencia al tratamiento y primera recaída precoz con recaídas frecuentes en el Síndrome nefrótico pediátrico
Año de publicación:
2020
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- Pediatria
- ECUADOR
- Epidemiologia Analitica
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- Síndrome nefrótico
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades