Factores asociados al carcinoma de colon en pacientes atendido en SOLCA período 2015 - 2017
Abstract:
Para la investigación se realizó un estudio descriptitivo que se llevó a cabo en el instituto oncológico nacional “Dr. juan tanca marengo, con un universo constituido por 225 pacientes con cáncer de Colon, los datos obtenidos a través del órgano de gestión de la información y productividad y estadísticas de SOLCA en la ciudad de Guayaquil, revelan que: De acuerdo a la revisión de las historias clínicas se obtuvo una muestra de 235 (100%) de pacientes que fueron atendidos por cáncer de Colon en SOLCA periodo 2015-2017, de los cuales 130 (55.31%) corresponden al género femenino y 105 (44.69%) corresponde al género masculino. La mayor edad de presentación de esta patología fue en pacientes de 60-69 años (24,25%) de la población de estudio. La distribución con más frecuencia según su localización anatómica Y CIE10 es C189 TUMOR MALIGNO DEL COLON, PARTE NO ESPECIFICADA con 138 pacientes (58,72%), seguido de C187 TUMOR MALIGNO DEL COLON SIGMOIDE con 30 paciente (12,76%).Dentro de la historia familiar con neoplasias se presentó en 65 pacientes es decir un 27,66% presentaron antecedentes familiares neoplásicos. Dentro de las principales comorbilidades que se encontraron en 79 pacientes fueron: 30 pacientes con Hipertensión arterial (12,77%), 25 con Diabetes (10,63 %), 16 con obesidad (6,80%), 2 con enfermedad de Crohn (0,85%) y 6 con colitis ulcerosa (2,55%). Vale destacar que 156 de los pacientes (66,38%) no presentaban comorbilidades relacionadas con dicha patología.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ECUADOR
- COMORBILIDAD
- Epidemiologia Descriptiva
- NEOPLASIAS DEL COLON
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES ASOCIADOS
- Hospital Solca de Guayaquil
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud