Factores asociados al cáncer rectal en menores de 65 años de edad Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanca Marengo SOLCA - Guayaquil 2015-2016


Abstract:

El presente trabajo es un estudio que se desprende de la investigación realizada en relación a los factores de riesgo en el carcinoma de recto en pacientes menores de 65 años de edad, realizado en el Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo” de la ciudad de Guayaquil en Ecuador Sudamérica, que realicé para obtener el Título de Médico en la escuela de Medicina de la facultad de Ciencias Médicas. Es un estudio descriptivo, retrospectivo en el que se incluyo a cada uno de los pacientes, que cumplieron los criterios de exclusión e inclusión. Revisando los expedientes que se encuentran en el departamento de estadística de ION SOLCA. En el estudio realizado se demostró que las personas de sexo femenino, de raza mestiza y una edad promedio de 50 – 59 años de edad son más susceptibles a padecer cáncer de recto teniendo en cuenta el estilo de vida, los antecedentes personales, antecedentes familiares y antecedentes de uso de radioterapia y quimioterapia previo afectan en su mayoría al recto seguido de la unión rectosigmoidea, de acuerdo a su descripción histológica hubo una mayor incidencia del adenocarcinoma bien diferenciado, seguido del adenocarcinoma mucinoso bien diferenciado. Las complicaciones presentes con mayor frecuencia fueron la obstrucción intestinal y la rectorragia seguida metástasis en otros órganos y a su vez de los pacientes intervenidos quirúrgicamente las complicaciones postquirúrgicas con mayor frecuencia fueron las infecciosas, seguidas de las incontinencias urinaria y/o fecal. La evolución del cáncer de recto es una patología prevenible si se trabaja en sus diversos factores de riesgo siendo estos, edad, sexo, antecedentes personales y familiares.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Epidemiologia Descriptiva
  • FACTORES DE RIESGO
  • Neoplasias del recto
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Complicaciones posoperatorias
  • ECUADOR
  • Hospital Solca de Guayaquil

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cáncer
  • Cáncer

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos