Factores asociados al síndrome de distrés respiratorio en neonatos hospitalizados en el área UCIN en un hospital de especialidades de la ciudad de Guayaquil. Período septiembre a noviembre del 2019.


Abstract:

Introducción: El distrés respiratorio es un cuadro que comienza poco después del nacimiento o en las primeras horas de vida siendo uno de los principales motivos de ingreso al área de cuidados intensivos. Varios son los factores que influyen tales como la edad gestacional, peso, sexo, valoración de APGAR, tipo de parto y patologías presentes en el neonato. Así mismo, existen factores de riesgo presentes en la madre tales como antecedentes patológicos, edad, controles prenatales y hábitos. Objetivo: Determinar los factores asociados al Síndrome de Distrés Respiratorio en neonatos hospitalizados en el área UCIN en un Hospital de Especialidades de la ciudad de Guayaquil. Período septiembre a noviembre del 2019. Metodología: El estudio fue tipo cuali-cuantitativo, de corte transversal y retrospectivo, se aplicó como instrumento la guía de observación indirecta para la recolección de datos. Se utilizó de muestra 150 neonatos entre el período de septiembre a noviembre del año 2019. Resultados: Tanto los factores maternos como los neonatales tienen un alto índice de relación con la aparición de enfermedades al momento del nacimiento, las comorbilidades presentadas en el neonato ayudan a que la incidencia del Síndrome de distres respiratorio sea mayor. Conclusión: Los factores asociados tanto en los neonatos como en las gestantes tienen un alto porcentaje de influencia para la aparición del Síndrome de Distres respiratorio.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • Cuidados Intensivos
  • NEONATOS
  • Distrés respiratorio
  • Mortalidad
  • morbilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades