Factores asociados al síndrome metabólico en pacientes con edades entre 30 a 45 años que acuden a un centro de salud de la ciudad de Guayaquil, año 2019.
Abstract:
El síndrome metabólico es el conjunto de enfermedades metabólicas que dan origen a factores de riesgo cardiovasculares y que está asociado a la obesidad sedentarismo o resistencia a la insulina. El objetivo fue determinar los factores asociados al síndrome metabólico en pacientes que acuden a un centro de salud de la ciudad de Guayaquil, año 2019. Metodología: de nivel descriptivo, observacional, con enfoque cuantitativo, retrospectivo, transversal. Las Técnicas y procedimientos para la recolección de datos fue Observación indirecta. Población: Fue de 1000 pacientes, por lo que se aplicó la fórmula de muestreo finito dando un total de 278 historias para el estudio. Resultados: IMC: 43% 36 a 40 años; peso 41% 81 Kg a más; talla 38% entre 151 a 160 cm; IMA; 30% tienen sobrepeso. Alimentación: consumen siempre hidratos de carbono 67%, grasas 64%; fibra 31%; micronutrientes 41%; y otros 46% consumen casi siempre y nunca consumen dieta mediterránea en un 82%. Exámenes diagnósticos: triglicéridos 49% mayor 150mg/dl; colesterol 39% mayor a 50mg/dl; tratamiento para hipertensión 45% y glicemia en ayunas 48% tienen diabetes mellitus. Conclusión: son necesarias recomendaciones específicas en la dieta diaria ya que un factor de riesgo más relevante en este tipo de pacientes es el tipo de alimentación.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Salud pública
- prevalencia
- Síndrome metábolico
- FACTORES ASOCIADOS
- Habitos alimentarios
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud