Factores asociados al trauma y fallecimiento en accidentes de tránsito de motociclistas en el cantón Caluma
Abstract:
Los accidentes de tránsito son la décima causas de muerte en todo el mundo, produciendo millones de lesiones de gravedad y debilitantes como fracturas, contusiones, laceraciones graves, lesiones internas, cortes, aplastamiento y shock severo que generalmente necesitan de tratamiento médico e incluso hospitalización. El objetivo general fue diseñar un modelo de atención de emergencia de los traumatismos por accidente de tránsito en motocicleta dirigido a pacientes atendidos en un Centro de Salud de Caluma. El estudio fue de enfoque cuantitativo, retrospectivo y transversal que analizó las historias clínicas de los pacientes desde 1 de enero hasta el 30 de septiembre del 2016. Se utilizó el método científico empírico para la obtención de los resultados. El volcamiento (49%) y la colisión o choque (27%) fueron los tipos principales de accidentes de tránsito en motocicleta, mientras que el traumatismo directo (85%) y los traumatismos de alta energía (82%) ocurrieron en mayor frecuencia. Las principales lesiones fueron la excoriación (65%), la herida cortante (51%) y el traumatismo craneoencefálico en el 33%). El cráneo (51%) , las extremidades inferiores (35%), las extremidades superiores (33%) y la cara (22%) fueron las regiones corporales más afectadas. Debido a la gravedad y complejidad de las lesiones, hubo 6 pacientes (11%) que fallecieron en el centro de salud. Los principales factores de riesgo asociados a los accidentes de tránsito en motocicleta fueron: la circulación en la noche (85%), no uso casco de protección (80%) y circulación en carreteras en mal estado (67%).
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ACCIDENTES DE TRANSITO
- HERIDAS Y TRAUMATISMOS
- Cantón Caluma
- ECUADOR
- MUERTE
- Centro de Salud Caluma
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina forense; incidencia de enfermedades