Factores asociados y enfoque terapéutico de la halitosis


Abstract:

La halitosis es una alteración bucal asociado a la mala higiene y enfermedades dentales o sistémicas, afecta la autoestima debido al olor desagradable del aliento, lo que genera incomodidad al dialogar o socializar con su entorno. Se clasifica en halitosis genuina, pseudohalitosis y halitofobia, posee origen multifactorial, lo cual se debe conocer antes de establecer un tratamiento que dependerá del tipo de halitosis que presente el paciente. Los factores de la halitosis son de origen intrabucal, extrabucal y otros, siendo el factor intrabucal el que presenta el 90% de causas de la halitosis. El OBJETIVO de este trabajo es exponer los factores asociados y el enfoque terapéutico de la halitosis, el MÉTODO de investigación es de inducción – deducción porque nos basamos en análisis, síntesis y deducción para emitir conclusiones válidas particulares, método empírico basado en la técnica de revisión documental mediante una ficha de registro de datos. RESULTADOS, de acuerdo a la revisión bibliográfica, de 30 artículos de los últimos 5 años, se concluyó que el 33% de los factores de origen bocal se debe a la presencia de saburra lingual, el 27% a una mala higiene bucal, el 20% a la presencia de periodontitis, el 10% por caries y el 10% debido a gingivitis. CONCLUSIONES: Entre los factores de origen bucal, la saburra lingual y mala higiene presentaron mayor prevalencia, el uso diario de colutorios a base de clorhexidina y el correcto cepillado dental y lingual son favorables en el tratamiento porque disminuyen los CVS

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • SALUD BUCAL
  • HALITOSIS
  • ELECTROGALVANISMO INTRABUCAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Enfermedades
    • Salud y seguridad personal